¿Cómo funciona?

Para conseguir los datos de acceso, necesitas completar el formulario de inscripción como docente.
La inscripción está abierta a centros educativos de todo el Estado. Existe un número limitado de plazas que se repartirán para garantizar una representatividad equitativa, teniendo en cuenta factores como la titularidad de los centros o su distribución geográfica.

Accede a la web con el enlace de un solo uso que te enviaremos una vez validada tu inscripción.

Una vez dentro de la plataforma verás la opción de crear equipos. Deberás elegir un nombre para cada equipo, el nivel educativo y el reto en el que queréis participar.

Descárgate los materiales de apoyo del reto/s elegido/s y planea las sesiones de entrenamiento para lograr vuestra misión. Podrás realizar todas las consultas que necesitéis, tanto al equipo de apoyo como a otros grupos a través del foro.

¿Tus equipos ya tienen claro cuáles serán sus hipótesis para resolver el reto? Rellena el formulario “Envía tu hipótesis” en la plataforma docente, antes del 25 de enero de 2021, para que podamos hacer seguimiento de vuestro reto.

Es hora de ponerse manos a la obra. En el área docente encontrarás varios documentos y guías de apoyo para diseñar vuestra investigación y llevarla a cabo de la mejor manera posible. Y si todo falla, siempre podrás contactar a nuestro equipo de apoyo. ¡Al rescate!

Cuando hayáis logrado descifrar el enigma elegido, podréis subir vuestros resultados a la web. El 16 de abril se cerrará el plazo de recepción de resultados y empezaremos a evaluar todas las propuestas.

Elegiremos un reto de cada modalidad para ser presentado en el I Minicongreso Cazadores de Mitos que celebraremos en la sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). ¿Será el vuestro?